💊 Cómo hacer que una static list se comporte como una smart list
Las listas estáticas están subestimadas. Aunque las smart lists se llevan toda la atención, las listas estáticas son increíblemente útiles, especialmente cuando se integran con herramientas de terceros que requieren una audiencia fija. Piensa en MediaMath, AdRoll, LinkedIn… todas dependen de listas estáticas para sincronizarse correctamente.
¿Pero qué pasa si quieres que esa lista estática se actualice automáticamente, como una smart list? Puedes hacerlo. Aquí te explicamos cómo 👇
🧠 Paso 1: Crea tu Smart List
Crea una smart list con tus criterios exactos (por ejemplo, leads en etapa de “Nurture”). Esta será tu “fuente de verdad”.
📋 Paso 2: Crea una lista estática
Asigna el mismo nombre que tu smart list (esto facilita la asociación) y ejecuta una acción de flujo única para añadir todos los miembros de la smart list a la lista estática.
⚙️ Paso 3: Lógica de Smart Campaign
Utiliza filtros avanzados en tu smart campaign para detectar:
- Leads que deberían estar en la lista pero no lo están
- Leads que están en la lista pero no deberían estar
🧩 Flow de la Smart Campaign
- Añade los leads que están en la smart list
- Espera 3 minutos (margen opcional)
- Elimina los leads que ya no están en la smart list
🕒 Paso 4: Programa la ejecución diaria
Ejecuta la campaña diariamente para mantener tu lista estática sincronizada. ¡Ahora tienes una lista estática “dinámica” que siempre está actualizada y lista para sincronizarse!
💡 ¿Por qué hacer esto?
Algunas plataformas requieren listas estáticas, no dinámicas — pero este método te da lo mejor de ambos mundos.
📌 ¿Te ha sido de utilidad?
Guárdalo para la próxima vez que necesites una lista limpia para sincronizar con medios, compártelo con tu equipo de operaciones o etiqueta a ese compañero que todavía cree que las listas estáticas no sirven 😏